Existen diferentes tipos de arroces, tantos que nos vamos a centrar en los más comunes.
El arroz puede prepararse de muchas maneras , pero las principales son estas:
- Paella
- Cocido
- Al Vapor
- Al horno
- Inflado
- Caldoso
- Meloso
- Rissotto o a la italiana.

La paella de arroz:
Es una forma de cocinar en un caldero denominado del mismo nombre, sobre un sofrito y un caldo.
Debe de ponerse en el momento de ebullición del caldo y valorando el fuego y el caldo que disponemos para su cocción.
El resultado es acorde al tipo de arroz empleado y resulta muy conveniente no remover el arroz durante la cocción.
El secreto está en aunar cocción con absorción del caldo por el arroz y grano suelto y un poco «al dente».
Arroz cocido:
Se realiza directamente sobre el agua y se debe de sazonar para obtener una cocción uniforme.
El tiempo de cocción es determinante y es ajustada para cada tipo de arroz para obtener la consistencia deseada.
Arroz al vapor:
Se trata de un procedimiento para dejar algo entero el grano, con una consistencia mayor.
Es el procedimiento por el que suelta menos almidones y se conservan mejor las propiedades del arroz.

Arroz al horno:
Procedimiento donde es conveniente saltear un poco el arroz para acomodarlo a una temperatura.
Se debe de llevar el arroz al horno precalentado y así hornear hasta su completo secado al horno.
La característaica esencial es el tostado y el secado del arroz que le da una textura especial.
Arroz inflado:
Es un proceso más complejo donde se hierve previamente el arroz a su punto de cocción.
Posteriormente debes escurrir totalmente el arroz de agua y pasar al horno a unos 65 grados por unas 3 horas.
Posteriormente cuando a una sarten con aceite o mantequilla humeante y poco a poco se pasan.
A continuación se retiran a un papel secante y sazonas como quieras.
Así tienes tu arroz inflado preparado para comer
Arroz caldoso:
Realmente es un paso previo del cocido o hervido, pero en un caldo y en un punto de cocción algo más corto.
Resulta interesante que dejes el grano entero y que tenga una cierta resistencia al mordisco «al dente».
Si se tiene que guardar conviene reservar en un colador y a media cocción para acbar en el momento deseado.
Arroz meloso:
El arroz meloso generalmente es un arroz caldoso.
Recibe el nombre de meloso por la perdida de almidón que produce un caldo más denso o tipo miel o meloso.
Realmente hay que sobrepasar un poco el tiempo de cocción normal para obtenerlo.
Es recomendable para conseguir también una mayor integración del sabor en el arroz .
Resulta importante que el arroz no se deshaga ni pierda una cierta consistencia.
Arroz Rissotto o a la italiana:
El rissotto se obtiene generalmente con la cocción y removido del arroz a su vez con vino y caldo.
Resulta importante integrar en el preparado los ingredientes e ir rompiendo el almidón.
Se le va añadiendo clado y fluido continuamente hasta conseguir el resultado deseado, por lo que resulta siempre cremoso.
Así obtenemos nuestro arroz rissotto